Cantera de las Descargas era una web para descargar libros y ebooks gratis. La web proporcionaba libros en formato PDF, EPUB y MOBI. Todos los libros se podían descargar de forma gratuita.
Hoy en día, Cantera de las Descargas no es una web que se encuentre operativa. En Marzo de 2018, la web cerró sus puertas, probablemente debido a problemas con los contenidos con copyright que ofrecía. Los géneros más leídos en la web eran: Ficción, Novela, Policial, Romántica, Erótico y Thriller.
En la página se podían encontrar libros de cuatro formas diferentes: en la página principal, por medio del buscador, en la página de autores y en la página de géneros. En la página principal se podían encontrar dos secciones, una con los últimos libros y otra con los libros más populares del sitio web, en base al número de visitas.
Cada ficha de libro contaba con una imagen de portada, una sinopsis del libro, el autor de libro, el género del libro, botones de descarga, botones para compartir en redes sociales y una sección para dejar comentarios. Si los links de descarga no se encontraban operativos, porque el contenido hubiera sido retirado, siempre podías informar a la web de ello, para que volvieran a subir el contenido.
Los libros más descargados en Cantera de las Descargas eran: Yo, Julia, Tú no Matarás, Fuego y Sangre (Canción de Hielo y Fuego), Diario de Greg 13. Frío fatal, La Hija del Relojero, Reina Roja, Sabotaje, Taco 2019 Clásico, Los Señores del Tiempo y 1000 Recetas de Oro.
Los autores más destacados del sitio web eran: Santiago Posteguillo, Julia Navarro, George R.R. Martin, Kinney Jeff, Kate Morton, Juan Gómez-Jurado, Arturo Pérez-Reverte, Eva García Sáenz de Urturi y Karlos Arguiñano.
Cantera de las Descargas disponía de redes sociales en Facebook y Twitter donde los fans de los libros podían seguir sus cuentas para saber las últimas actualizaciones del sitio web.
La web era compatible con ordenador, tablet y móvil, por lo que dando igual el dispositivo que usaras, podías descargar los libros sin complicaciones. El estilo de la web era tipo blog, mostrando entradas en un feed.
La web contaba con publicidad de descarga de libros, la cual no se debía confundir con los botones de descarga de los libros. La web alojaba los libros en dos servidores externos de archivos, 1Fichier y Zippyshare.
Además, la web ofrecía a los usuarios el servicio de encontrar y subir libros de forma gratuita, de tal forma que si un usuario no encontraba el libro que quería descargar en Cantera de las Descargas, los miembros del staff se encargaban de encontrarlo y subirlo para descargarlo gratis.