¡VE Y LUCHA! (EL VIEJO TOPO)



El periodo de la historia soviética que comprende los años comprendieron entre el fin de la década de los años 20 y el fin de la década de los años 50 del siglo XX bien podría ser apodado como el periodo del socialismo mobilised, el socialismo en lucha. Durante los años largos lo defienden terroir el ruso era para industrializarlo o trabajo en el avance de él colectivización. La industria, el área o él minería ha convertido en frentes. El defensa de Rusia pasó para la línea del battlefront, pero también para el de la producción industrial, agrícola o científico. Nada o nadie huye en este estado de la movilización permanente.aquest El libro es una aproximación en la figura de Stalin a través de las personas que ha formado parte de su círculo próximo y de una conversación larga mantuvo hizo años con Vladímir Fiodorovich Alliluev, el sobrino político de Stalin, aquello con sus palabras ha pretendido hacer más accesible la realización del complicado procesa que velo después de las formas aparentes de la historia soviética.Antonio Fernández Ortiz (Cieza, Múrcia) está Despedido en Historia y especialista en la URSS y Rusia. Tiene publicó artículos en revistas rusas y españolas. Coauthor De Kommunizm, evrokommunizm, sovetskii stroi (ITRK, 2000) y autor de Chechnya versus Rusia: al caos le gusta la tecnología de él contrarrevolución (El Topo Viejo, 2003). Tiene realizó traducciones en el español de autores y textos rusos, entre ellos: El libro blanco de Rusia. El neoliberal reformas (1991-2004) (El Topo Viejo, 2007).En el área de la narrativa es autora de diverso relats y cuentos cortos y del novella Memoirs de Espartania (Montesinos, 2008).Es estrechamente atado en Rusia desde el año 1992, cuando ha comenzado para realizar estancias prolongadas de encuesta y trabajo en centros distintos de consulta de este país. Reside en Moscú y vidas a horcajadas entre esta ciudad y su Cieza natal.