TECNICAS ESTADISTICAS DE INVESTIGACION SOCIAL



La sociedad de consumo, en qué es inmerso, es complejo y heterogéneo, pero especialmente dinámico y siempre difícil de ser capturado por el espectador. También para el investigador social que a través de una fuente de datos, aquello en su vuelta tiene que verificar, tratará para ajustar los técnicos y de los métodos de la estadística en este dinamismo. En este libro la estadística descriptiva y el inferencial aúnan sus variables para completar, analiza e inferir el numeroso y acontecimientos sociales imprevistos, tanto en el quehacer diarios y en el cyclic destino. Todo bajo la perspectiva cuantitativa y cualitativa plenamente sincronizadas para, cómo último plazo decide en las situaciones que devenidos: problemas de las compañías, políticos, soldados, mercado de valores o socialesINDICE ABREVIÓ: Conceptos y objetos de la realidad social. Historia de laestadística. El método científico y la balanza de medidas. La matriz sociológica de la colección de dado MSRD. La matriz de experiencias y las ciencias. Las fuentes estadísticas de la consulta socioeconómica. Indicadores socioeconómicos. Representaciones gráficas. Populace Y muestra. Muestras especiales: errores y medida muestral. Inferencia Estadístico: contraste. Mesas de contingencia. Análisis del varianza. Análisis factorial en la sociedad. Medidas de asociación. Las encuestas. Introducción en la demografía.