Descargar ROSWELL: SECRETO DE ESTADO en epub gratis
ROSWELL: SECRETO DE ESTADO es un libro escrito por JAVIER SIERRA que fue publicado en 2016-01-07 por la editorial PLANETA. Está catalogado dentro de Ciencias Humanas y Esoterismo y Ciencias Ocultas y Ufología y tiene un total de 320 páginas. El tamaño del archivo en formato .epub es de 675 KB. Los lectores le dan una valoración de 4,62 de 0 a 5, con un total de 243 votos.
JAVIER SIERRA es el autor del libro ROSWELL: SECRETO DE ESTADO. En esta web, usted puede descargar otros libros del mismo autor y de la misma temática.
Este autor formado en el área del periodismo, tiene obras traducidas a más de 40 idiomas. Destaca por ser el único escritor español contemporáneo que ha logrado posicionar sus novelas en el top ten de ventas en los Estados Unidos. Sus libros comparten una temática común: la exploración de mundos desconocidos. En sus textos profundiza en misterios históricos y científicos con una investigación sólida. Su trabajo literario en formato de ensayo o narrativa, propone respuestas a grandes enigmas. Cuenta con un gran éxito en España y a nivel internacional.
Biografía de Javier Sierra
A sus doce años, Javier Sierra lideró un programa de radio semanal, destinado a la audiencia infantil de su ciudad natal,
Teruel. En esa época ya había escrito sus
primeros relatos y artículos. A los dieciséis años comenzó a trabajar en la
prensa escrita. Se desempeñó como colaborador de algunos medios de la localidad de Vinaroz, con una sección llamada “
Historias del más allá”. Con tan sólo dieciocho años se convirtió en uno de los
fundadores de la revista mensual “Año cero” (1990). A sus diecinueve, inició los
estudios en Ciencias de Información en la Universidad Complutense de Madrid. En 1993 fue redactor del
programa “Otra dimensión” de Telecinco, dirigido por Félix Gracia. Publicó su
primera novela “La dama de azul” a los veinticuatro años. Igualmente se desempeñó como
director y presentador, en varios espacios de
televisión y radio en España. Entre ellos están:
- Crónicas Marcianas, de Telecinco (1999-2005).
- El otro lado de la realidad, transmitido en Telemadrid (2004).
- Cada día, espacio de T.V en Antena 3 (2005).
- El arca secreta, de Antena 3 (2008).
- La rosa de los vientos, en Onda Cero Radio (2004-2006).
- La noche en vela, en Radio Nacional de España (2012-2017).
- Otros Mundos, #0 de Movistar Plus (2017-2018), entre otros.
Ha sido
asesor, director y prologuista en diversos ensayos y colecciones. Entre las más importantes se pueden mencionar:
- La cámara secreta (2003-2004) y El arca secreta (2007-2008) del Círculo de Lectores.
- La Cultura de lo oculto (2017) de Ediciones Luciérnaga.
- Huellas perdidas (2000-2001) de Grijalbo Mondadori.
En la
prensa escrita cuenta con una vasta experiencia. Fue director de la revista “
Más allá de la ciencia” de M.C. Ediciones (1998). También fue director editorial de la publicación “
Revista de arqueología” de la misma empresa. Columnista de los reportajes titulados “
Espías psíquicos” del diario El Mundo (2008) y coordinador de las publicaciones especiales en “Más allá de la ciencia”. Las obras de Javier Serra abordan
lo oculto, lo mágico, sobrenatural, las creencias heterodoxas y extremas, concibiéndolos como componentes inexcusables de la cultura. Se ha esforzado por estudiarlas y divulgarlas con el rigor que se merecen. Este importante representante de la
literatura contemporánea española, actualmente vive en Madrid. Tiene dos hijos, está casado y se encuentra desarrollando sus próximos 3 libros.
Obras de Javier Sierra
La obra de Javier Sierra está integrada por
novelas, ensayos y relatos. Algunos de sus textos están disponibles en
ediciones mundiales y audiolibros.
Novelas
- La dama azul (1998) Editorial Planeta: Este libro indaga en el apasionante género de la novela de investigación. Narra la historia de un selecto colectivo de la curia vaticana, una periodista y una espía de los servicios de inteligencia de Estados Unidos, quienes luchan por mantener una información que podría comprometer la fe de millones de católicos en todo el mundo.
- Las puertas templarias (2000) Editorial Booket: Se trata de un thriller que fusiona la intriga policíaca y la acción. Un satélite descubre una extraña señal en la región de Champaña. Michel Témoin es el elegido para liderar una investigación que revelará un enigma con nueve siglos de antigüedad.
- El secreto egipcio de Napoleón (2002) Editorial De Bolsillo: Esta obra devela el secreto de lo que el general Napoleón Bonaparte vivió en el interior de la Gran Pirámide de Giza.
- La cena secreta (2004) Editorial Planeta: El Fray Agustín Leyre es un inquisidor especializado en mensajes cifrados. Su misión es descubrir la clave que esconde la última carta de una serie de comunicaciones recibidas por la corte papal de Alejandro VI.
- El ángel perdido (2011) Editorial Planeta: Julia Álvarez recibe una terrible noticia: su esposo ha sido secuestrado en el noreste de Turquía. En su búsqueda se verá envuelta en una carrera por controlar dos piedras legendarias que tienen el poder de contactar entidades sobrenaturales.
- El maestro del prado (2013) Editorial Planeta: Un aprendiz de escritor aprende a entender los mensajes ocultos en los cuadros del Museo del Prado.
- La pirámide inmortal (2014) Editorial Planeta: Es una versión revisada, ampliada y actualizada de la novela “El secreto egipcio de Napoleón”.
- El fuego invisible (2017) Editorial Planeta: El lingüista David Salas descubre una increíble relación entre el Mito del Grial y la desaparición de un estudiante de la escuela de literatura.
Ensayos
- Roswell: secreto de Estado (1995) Editorial EDAF: En 1947 una aeronave se estrella en Nuevo México en extrañas circunstancias. Cincuenta años después, se hace pública una supuesta autopsia realizada a uno de sus tripulantes.
- La España extraña (1997) Editorial EDAF: Un recorrido por apariciones misteriosas, objetos no identificados, santuarios y reliquias de origen desconocido.
- En busca de la Edad de Oro (2000) Editorial Plaza & Janés: Esta obra profundiza en la existencia de esta enigmática civilización.
- La ruta prohibida y otros enigmas de la historia (2007) Editorial Planeta: Con base en fuentes accesibles y desconocidas, desarrolla una investigación donde se develan misterios en hitos importantes de la historia universal.
Relatos
- El quinto mundo (2012) Editorial Planeta: Se trata de un apasionante recorrido a través de las historias secretas del Museo del Prado.
Premios de Javier Sierra
En su carrera ha acumulado los siguientes
premios y distinciones:
- Fue nombrado como hijo predilecto de la ciudad Teruel.
- En el 2017 recibió el Premio Planeta por su obra “El fuego invisible”.
- Recibió La Cruz de San Jorge en el año 2017, otorgada por la Diputación de Teruel.
- Premio a la “Mejor Novela de Aventuras” en los International Book Awards de Estados Unidos, con su obra “El ángel perdido”.
- En el 2009 se le otorgó el reconocimiento como “Hijo adoptivo” de Ágreda.
- Galardonado con el “Premio Arias Montano” por “La cena secreta”. Reconocimiento concedido por “Ámbito cultural de El Corte Inglés”.
- Ganador del “Premio a la Mejor Novela Histórica” con “La Dama de azul”, en los International Books Awards de Estados Unidos (2007).
Hace veinticinco años Javier Serra (Terol, 1971) ha decidido buscar respuestas en cuestiones grandes a través del scripture. Desde entonces ha dado en imprimir once trabajos. Esto, la docena, asegura que es el más especial de todo. Después de merecer el Planeta de premio con El fuego invisible y convertir en el autor español único del cual el novellas ha llegado en la parte superior tiene más vendida en los Estados Unidos, Javier vio caras en mantener en el reto grande del origen de la vida. Pandora es el mensaje lee como un revelation. Un relámpago en medio de la noche. Autor de trabajos como populares también a pesar de que La cena secreta, El maestro del Prat, La señora azul o El ángel perdido, su literatura lee hoy el año 44 país. Es hijo predilecto de su ciudad natal y Terol Biblioteca Pública -en qué salva su legate gustar escritor, periodista y director de series de televisión reciente como Otros mundos- puerta su nombre. www.javiersierra.com Twitter: @Javier__Serra Instagram: @javiersierracom Facebook: Javiersierra.Fotografía de seguidor: © tomas G. Ayerbe