POESIA



La poesía de Góngora es el único de todo el Siglo de Oro del cual las fechas conocen con exactitud, qué permite para presentar su trabajo en orden cronológico. En un primer periodo de metros cortos y motivos ligeros, renueva el romancero, blending el serieux y el festivo, el lírico y el èpic, el subjetivo y el objetivo, y revaloritza el villancico, transformando él en el vehículo mejor para la sátira de vuestro burlesco. En sus cincuenta años comienza la etapa más fecunda y culterana, atiende él en el neologismo, el hipérbaton y las metáforas difíciles y utiliza mucha mitología griega. En su fábula èpic-lírico Polifemo (1612), basado en Ovidio Metamorphoses, la lengua obtiene una flexibilidad y sin precedentes musicality. Por el año que sigue informa su trabajo más ambicioso, las Soledades, aquello ha escandalizado en el cort para sus novedades numerosas, pero ha generado también entusiasmos.