PESAR TODO: ANTOLOGIA



La poesía de Juan Gelman (Buenos Aires, 1930) es una amalgama de memoria, experimentación y conscience. El poeta apropia de su destino: “Si me dimos en escoger, escoja / esta inocencia de no siendo un inocente, / esta pureza en aquel I paseo para impuro”. Su trabajo hecho de él un poeta reclamado por los dolores limpios y de altri. “Todo me obligo en laborable con las palabras, con la sangre.” Poeta que participa del trabajo de la esperanza, aquella lucha contra la separación de los hombres, el empequeñecimiento del espíritu. El pasado reciente de una historia pesarosa marcas del dolor un contenido lacerante, el themed clef de su poesía. Esto es una celebración en contratiempo de la vida, y el exilio, la tensión donde esta poesía crece qué en un alchemical operación, atisbada en composiciones donde la ausencia configura qué altri del insistente clefs, cómo imprimido y motivo de recuperación. Con Cuentas (1973), dice el escritor uruguayo Eduardo Milà en el prólogo en esta antología del trabajo completo del poeta Juan Gelman. Da empezar la etapa del exilio: “ llegarán libros de un tiempo de intensidad escaso obtenido en el lírico latinoamericana y tiempo escaso atisbada en la dinámica de la lengua española”. A La poesía le gusta la marca que sellos en la palabra, la palabra cómo material de señal que impregna el mundo de emociones: asunto de las condiciones, de la evocación, del scripture. Ordena , materialidad histórico, itinerario de la memoria y de la reunión, del convocación como solidaridad humana: auténtico betrothal con la palabra.