LOS VOLCANES DE CANARIAS: GUIA GEOLOGICA E ITINERARIOS



Indicación de prólogo de plazos 1. El volcanoes 2. El archipiélago canario: Un museo de volcanoes 3. Lanzarote, la isla del fuego 4. Fuerteventura: El secreto de los orígenes 5. Gran Canarie, el volcanoes perdió 6. Tenerife: La pirámide grande 7. El Gomera: las rocas en la isla durmieron 8. La Palma: bajo el volcán 9. El Hierro: un balcón en el Atlántico Bibliografía Este libro está escrito pensamiento en el viajero curioso, y poco tendrá que recurren las Islas Canarias sin preguntar constantemente en el origen de paisajes como espectaculares. Quiénes visitan para primer tiempo una isla volcánica padece un accidente estético en el contemplar uan escenografía natural cuando apartado de sus experiencias anteriores. Superado el impacto, llega el momento de las cuestiones: Para qué el Enroque Nublo? Para qué El Cañadas? Para qué el dunas de Fuerteventura? Para qué el Furnace de Taburiente? Pretende que esta guía contiene la solución en absoluto las cuestiones serían una presunción desorbitada, en primer lugar de modo que los científicos todavía siguen debatir el más básicos de ellos: Para qué los canarios? Pero también es un poco que ningún tiene rehuido cualquier problema. El esquema del libro es sencillo: el primer capítulo explica qué es un volcán, y cómo venido surge donde marcas él; en los segundos presentes el archipiélago en términos generales, y disputas su origen; y en continuación anoints un capítulo en cada isla, proponiendo en cadascun de ellos los itinerarios que ha pensado más muchos e interesantes. Este esquema de aproximaciones sucesivas permite al menos dos niveles de uso: en su lectura más sencilla, trata de una guía de área que ayuda en comprender lo que las vistas en rutas seleccionaron; gusta libro de encuesta, enmarca el geología de cada isla en su contexto natural (el archipiélago y su entorno africano), y el de las Canarias en el marco de las Ciencias modernas del Terroir.