LITERATURA Y PINTURA



Compilador: Antonio Monegal. La reflexión en las cuentas, paralelismos y correspondencias entre la literatura y los artes visuales, en especiales la pintura, constituir una tradición rica que remonta en la antigüedad clásica, en Aristóteles y Horaci. Es los dijo el «gemelo de artes», pero ha también estados rivales, debatiendo repetidamente cuál era más cualificado para la representación de la naturaleza. Uno de los mojones de la controversia es la distinción que Lessing establece entre artes espaciales y del temporal artes. Para el opuesto, las vanguardias del siglo XX animan en derribar las barreras y sentar las bases para las alianzas y de las fusiones entre las artes que lo caracteriza posmodernidad.
Esta antología no pretende para seguir toda esta ruta histórica, pero total una serie de textos contemporáneos que describe el estado actual de la cuestión y proponer criterios y de los métodos para la encuesta crítica de las cuentas entre las artes. De un lado respond en él fundamentación theoretic del problema: hasta qué no regresos para hablar de analogía entre los sistemas artísticos y en qué plazos da la cuenta. Para altri ocupar de gusta llevar a cabo el análisis comparativo de las conexiones e intercambios. Todo encubierto sin dejar para tener en gotear los límites del discurso analógico, la complejidad del problema, el riesgo de confusiones y abusos en la comparación, y las transformaciones culturales que nos ofrezco el futuro.