Descargar LA MANO DE FATIMA en epub gratis
LA MANO DE FATIMA es un libro escrito por ILDEFONSO FALCONES que fue publicado en 2000-01-01 por la editorial DEBOLSILLO. Está catalogado dentro de Histórica en bolsillo y Literatura y Narrativa en bolsillo y tiene un total de 960 páginas. El tamaño del archivo en formato .epub es de 736 KB. Los lectores le dan una valoración de 4,81 de 0 a 5, con un total de 179 votos.
ILDEFONSO FALCONES es el autor del libro LA MANO DE FATIMA. En esta web, usted puede descargar otros libros del mismo autor y de la misma temática.
El nombre de Ildefonso Falcones suena con fuerza en el mundo de la literatura desde el 2006 cuando se publica su obra maestra La Catedral del Mar, el libro más vendido en España durante el 2007. La Mano de Fátima, se convirtió en su segundo gran éxito vendiendo alrededor de 50.000 ejemplares tan solo el primer día. Sus novelas se caracterizan por tener un fuerte enfoque histórico. Biografía de Ildefonso Falcones Este abogado y escritor español, nació en Barcelona en 1959. Su afición desde pequeño fue la equitación, alcanzando grandes premios en esta disciplina. Su formación académica inicia con dos licenciaturas a la vez, Derecho y Economía, pero es la carrera de abogacía la que prevalece, más aún después de la muerte de su padre, quien también era abogado. Tras terminar sus estudios, logra posicionarse como uno de los litigantes más reconocidos del país con su propio bufete en la ciudad de Barcelona. Durante este tiempo también inició sus pasos en la escritura y después de 5 años de arduo trabajo terminó su primera novela, La Catedral del Mar. La historia, España de principios del siglo XX y los contrastes sociales de la época son el punto central de sus novelas, que, mezclados con una narración sin igual llena de realismo y autenticidad, hacen de la obra de Falcones, una creación que no puede pasar desapercibida. Su salud Desafortunadamente a mediados del 2019 le diagnosticaron cáncer, situación que le supuso un retraso en la creación de su más reciente obra, El Pintor de almas. Aunque asegura que la enfermedad no ha influido en la trama, sí destacó que hubo días en los que no pudo escribir, se interponían las quimioterapias y otras situaciones familiares, “pero creo que la trama sigue siendo ágil, interesante y ajena a los problemas que pasé”. Pero no por ello desaprovechó la oportunidad de dedicarle su último libro a las personas que luchan contra el cáncer y agradecer a todos los que están a su lado durante estos momentos difíciles. Trascendencia El gran éxito de la Catedral del Mar hizo que Antena 3 y TV3 adaptaran la historia al formato de televisión, e incluoso, la gran empresa americana de contenidos audiovisuales online, Netflix, comenzó a transmitirla, alcanzando una gran popularidad entre los seguidores de esta novela. Además, cuenta con una adaptación a novela gráfica, editada por Random Comics. Obras de Ildefonso Falcones Hasta la fecha, Falcones ha escrito 5 novelas, la primera fue publicada en el 2006 y desde allí en un periodo de cada 3 años ha lanzado una nueva historia, siendo el Pintor de almas su más reciente creación, que vio la luz este 2019. La Catedral del Mar Es su primera obra y con la que encuentra la fama en el 2006. Ambientada en la Barcelona del siglo XIV, la Catedral del Mar, conjuga la lealtad y la venganza en una sociedad donde la religión marca las líneas de acción. Las luces y sombras de la época feudal están claramente representadas en esta novela que también incluye temas sobre la segregación social y la ambición. Toda esta realidad es combinada bajo la historia de Arnau y Joan Estanyol y la construcción de la Iglesia de Santa María del Mar, o la Catedral del Mar, como es conocida en el libro. La Mano de Fátima Este éxito es publicado en el 2009 y relata la trágica historia del pueblo morisco, su proceso de expulsión de tierras españolas y la vida de Hernando, un hombre que vive en la fronteriza, enamoradizo, que se niega a la derrota y lucha por lograr la convivencia entre las clases sociales. La fidelidad histórica sigue presente en su obra. Tan solo el primer día de lanzamiento logró vender unas 50.000 copias La Reina Descalza Es la tercera obra del escritor español publicada en el 2013, que habla sobre la historia de amistad, amor y venganza de dos mujeres que a través de sus voces y el canto luchan por la libertad. Está ambientada en la España del siglo XVIII, donde los prejuicios y la intolerancia están a la orden del día. La cultura gitana y la sociedad teatral de la capital crean una fresca narrativa de personajes que pelean y sufren porque se instaure la justicia. Los Herederos de la tierra Después de 10 años, Ildefonso Falcones trae la secuela de la Catedral del Mar, la historia sigue girando en torno a la Iglesia de Santa María del Mar y los intrincados sentimientos de venganza, amor, lealtad y sueños de sus protagonistas. En esta oportunidad es Hug Llor, un huérfano quien se enfrenta al difícil escenario de mantener la lealtad a Arnau su mentor y protector o tratar de sobrevivir en una sociedad donde las trampas y mentiras son el plato de cada día. El Pintor de Almas La Barcelona moderna sirve de escenario para la más reciente novela de Falcones que salió este año, una historia llena de amor, desorden social, venganza, pero sobretodo pasión por el arte. El futuro y el progreso comienzan a hacerse presente en una Barcelona gris y de antaño. Emma y Dalmau son los protagonistas de esta obra y lucharán codo a codo para exigir se cumplan los derechos de los trabajadores. Premios de Ildefonso Falcones Tres de las cinco novelas de Falcones han sido premiadas no solo en España sino también a escala internacional. La catedral del Mar tiene 5 premios: Qué Leer, 2006, mejor libro en español del año. Euskadi de Plata, 2006, como la mejor novela escrito en castellano. Fundación Lara, 2006, novela más vendida. Giovanni Boccaccio, 2007 en Italia, al mejor autor extranjero. Citta dello Stretto, 2008, premio internacional. Fulbert de Chartres, 2009 en Francia. La Mano de Fátima cuenta con el premio Roma 2010, como mejor literatura extranjera, además que la popularidad que aportó esta novela a la población de Juviles en la provincia de Granada, hizo que el ayuntamiento de dicha zona nombrara una nueva vía del pueblo en su honor. Por su parte la Reina Descalza, fue reconocida con el premio Pencho Cros. Los críticos y literatos auguran que su última novela también tendrá el mismo reconocimiento que sus obras anteriores. Ildefonso Falcones, Casado y padre de cuatro niños, es abogado y escritor. La catedral del mar, su primer novella, ha convertido en un éxito editorial mundial sin precedentes, reconoció tanto para los lectores también a pesar de que para el crítico y publicado además de cuarenta países. También ha sido merecedora de precio diverso, entre ellos el Euskadi de Dinero 2006 en el mejor novella en lengua española, el Qué Leído en el libro mejor en español del año 2006, la Fundación de premio José Manuel Lara en el Idilio el más vendido el año 2006, el precio italiano prestigioso Giovanni Boccaccio 2007 en el autor extranjero mejor, el precio internacional Città dello Stretto 2008, y Fulbert de Chartres 2009. Además, lo tenemos conversación vista recientemente en una serie de golpe de televisivo emitted por Antena 3, TV3 y manteniendo también disponible en Netflix. El trabajo, además, ha sido adaptado en el formato de cómic en un espléndido gráfico novella editado por Aleatorio Comical e ilustrado por Tomeu Piña. Su segundo novella, Fátima es La mano (Grijalbo, 2009), ha sido galardonada con la Roma de premio 2010, y La reina descalza (Grijalbo, 2013), su trabajo siguiente, tiene el premio Pencho Cros. Su novella Los herederos del terroir (Grijalbo, 2016) es el esperadísima continuación de la catedral del mar. Todos tienen elogios numerosos del crítico y el soporte incondicional de los lectores. El año 2019, con millón de primavera de copias vendió en todo el mundo de todo su trabajo, Ildefonso Falcones retoma la historia de Barcelona con el espléndido El pintor de almas, dónde retrata el albores del siglo XX cuándo el Modernismo arquitectónico, aquello cambiaría la cara de la ciudad, ha coexisted con las tensiones de la lucha social y laborable.