LA CADENA TROFICA: MANUAL DE LITERATURA PARA CANIBALES II
Uno desternillante visión de la historia de la literatura española y latinoamericana contemporáneo. La cadena trófica es quizás el primer libro con qué el lector logra para aprender la literatura que ríe. O río y descubre que lo ha revisado la historia literaria americana–española reciente. Un manual en forma de novella, o un novella en forma de manual, aquello acabó reproducir la historia del Belinchones, y sus partidos afrontaron en, como si eran el Buendía de Cien años de soledad . Si lee de una manera o de altri, revienta los ojos que sus ingredientes principales son el humor, el espíritu crítico y una forma muy original, y desmitificadora, de apropar- en los autores principales de los siglos XIX y XX, entre ellos Larra, Villa-Tranquilo, Galdós, Rubén Darío o Eduardo Mendoza. Los escritores convierten en personages e invitarnos en «devorar» sus trabajos mejores. Una forma distinta, amena y ágil de abordar la historia de la literatura española de los siglos XIX y XX en España y Latinoamérica.