INFORMATICA Y LIBERTADES: LA PROTECCION DE DATOS PERSONALES Y SU REGULACION EN FRANCIA Y ESPAÑA



La preocupación para la invasión de nuestro intimacy justifica el interés que desde entonces intervenido del siglo XX ha despertado en las esferas democráticas occidentales el ordenador naturaleza privada. La protección del dato personal no conforma, en términos generales, un nivel convencional de legislación. Francia, pionero en nivel europeo, y siempre fiel en su humanista de tradición indiscutible, confiere una voz particular en este debate internacional desde el enero 6, 1978 adoptó el llorado Loi de Computar y Libertades. En efecto, “del otro lado de los los Pirineos” ha reaccionado con premura: no obstante, en los orígenes de este juego de influencias que caracteriza el sistema de control normativo en la la Europa de comunidad, España no es quedada rezagada. A través del análisis comparativo de las legislaciones francesas y españolas, será capaz de determinar cuáles son las peculiaridades y de las diferencias apreciables en este proceso de lectura distinta introduce, de un lado, la inspiración directa que el precursor Loi 78/17 francés ha supuesto para la escritura de los primeros textos internacionales, y por otro lado, las transposiciones del Dirigente 95 /46 ESTO en las fuentes legales específicas de la ley interna española y francés en asunto de control del dato de naturaleza personal. Habida Cuenta de su experiencia extensa, Francia no ha sido sólo un modelo en seguir, pero aquello continúa en carreteras nuevas e interesantes de apertura de análisis alternativos.