EL AZUL DEL CIELO



Después de la publicación, en La sonrisa vertical, de los tres títulos de Georges Bataille, manteniendo le toca la vuelta en otro clásico de la literatura erótica. Bataille Ha escrito El azul del cielo el año 1935, pero, cuando nos confieso en el prefacio, desentendió de su durante tiempo largo. La guerra en España y las catástrofes que la humanidad tiene tenido que soportar durante treinta años, pensó, despejado de contentar el trabajo. No ha sido pero hasta que 1957 cuando, gracias al consejo de algunos amigos, el escritor francés grande ha decidido entregar él en el público de la mano de J.j. Pauvert, Su editor en Francia. A pesar del luminosity del título, este trabajo inspira en el transgresión de un prudent morale, en una consulta peligrosa: el aprendizaje de la muerte, la profundidad «imposible» de este cielo azul que atrae y repele al mismo tiempo. Londres, París, Barcelona, sorteo un topografía del perdició, un marco en qué Troppman, a través de borracheras, noches en blancos y de las celebraciones extrañas, va apropant a esta forma nueva de pureza, el comunión con la muerte gracias al descubrimiento iluminador del sórdido. Pueda decir que en El azul del cielo encuentra presente todo Bataille, todos los motivos que tiene preoccupied le todo a lo largo de su vida: las ideologías, la muerte, los estados de éxtasis, el sexo…Ara hizo trece años que comienza en editorial en Georges Bataille. Hasta que hoy son seis los trabajos que, en varias colecciones, ha visto la luz: La Barbe auténtica Blava (Infimos 35), El erotismo (Marginalised 61), Historia del ojo, Mi madre, Señora Edwarda seguido del fatality (La sonrisa vertical 10, 19 y 25) y Las lágrimas de Éros (Los 5 sentidos 12).