COACCION Y MERCADO: LA MINERIA DE LA PLATA EN EL POTOSI COLONIAL 1692-1826
‘Para la mina dicha es Castile, Roma es Roma, el Papa es el Papa y el Rey es monarca en el mundial’, dicho en Potosí el cronista indio Felipe Guaman Poma de Ayala. El Cerro Rico de Potosí ha fascinated en cronistas y ensayistas para las riquezas que ha empezado de sus puertas a poder durante siglos el comercio de América, Europa y el Lejos Orientar. La consulta de los mecanismos que ha posado en juego para producir así la riqueza ofreció un punto de miradas excepcionales de comprender el significado y las consecuencias de la invasión y conquista de América inducted más hecho de cincocientos años. Como Resultado de consultas en archivo de Argentina , Bolivia, España, Francia e Inglaterra, este libro despliega en absoluto su complejidad esta historia. Una historia en qué figura al principio planea el coacción que el estado colonial ha ejercido en el reclutamiento del mita, migración forçosa de miles de nativos con sus familias para trabajar en Potosí, qué ha permitted en los dirigentes de compañía minera organizan la producción en el despiadada explotación del mitayos. Pero el minería del dinero ha generado también un mercado, en qué es chiste indio y mestizos para vender su trabajo y sus productos. En el cruce entre coacción y andado, el indígena no ha resistido sólo y ha adaptado alternativamente en las demandas y de las ocasiones coloniales, pero aquello ha echado para su cuenta en la ronda del Cerro Rico. Este libro tiene el año 1994 Herbert Eugene Bolton Premio Conmemorativo de la Conferencia Historia latinoamericana de los Estados Unidos y el año 1995 el premio Iberoamericano aquello concede la Asociación de Estudios latinoamericana de los Estados Unidos ‘en el libro excepcional en la Latinoamérica en las ciencias sociales y las humanidades publicaron en español o portugués’. Ha sido traducido en el inglés y en el francés.